Skip to content
Loading...
Urb. Santa Teresa B-25, Cusco, Peru (+51) 984 145 793 info@toursperumachupucchu.com

Tours Puno Uros Amantani Taquile 2 días

Tours Puno Uros Amantani Taquile 2 días

Tour sugerido para los viajeros que son amantes de la naturaleza, convivencia e interrelación con pobladores de la zona de Puno. En este Tour visitamos las Islas Flotantes de los Uros en el lago titicaca de Puno,  Pasaremos una noche en la isla de Amantani con una familia local y finalmente visitaremos Taquile con un tour que dura  2 días en la ciudad de Puno ciudad capital folclórica del Perú.

tour en puno uros tours peru - daily tours peru machu picchu

Itinerario

Resumen del Itinerario

Tour día 1: Isla de los Uros – Aamantani

  • 8am traslado del hotel Puno – para abordar el bus donde lo llevara al puerto
  • 8:30 – 9.30 am viaje en bote para visitar la Isla de Uros visita tour guiada
  • 10:30am traslado en bote por 2 horas arribando a la Isla Amantani, recepción visita tour guiada cena y show folclórico y pernocte con familia local.

Tour día 2: Isla de Taquile

  • 8 am desayuno y traslado de Amantani a Taquile
  • 11 – 1 pm visita tour guiada y almuerzo en la isla taquile
  • 1 pm retorno del viaje en bote a Puno
  • 4 pm arribo a puno y traslado al terminal de buses u hotel – Puno.

 

Itinerario Detallado

Tours Día 1: Tour Puno – tour Isla Uros – tour Isla Amantani

Recojo de los pasajeros del hotel – Puno a las 8 am. Para luego dirigirnos en nuestra embarcación o bote hasta la isla de Uros, tendremos visita tour guiada en diferentes islas cada isla está construida encima del lago titicaca con material de totora luego de permanecer aprox. 2 horas, luego nos embarcaremos en el tour usando la dirección a la isla de Amantani, duracion del viaje de 3 horas(9km) en el trayecto se podrá observar un paisaje natural bellos asi como la cadena de montañas(cordillera de los Andes) y también fauna característico de esta zona tales como patos y variedad de aves. Al llegar a la Isla el presidente de la comunidad nos dará la bienvenida y nos dividirán en grupos para que cada familia se haga responsable de nuestra cena y el hospedaje por la noche. Por la tarde usted podrá salir a pasear por las montañas conocidas como (PACHA TATA) todo lo haremos comunicando la coordinación con nuestro guía en esta Zona habitan 8 comunidades donde se dedican al cultivo de andenes, crianza de ovejas, elaboración de textiles artesanales y tallados en piedra. Pernoctamos en Amantani con una familia local quienes nos brindaran su casa y comida

Tours Día 2: tour Amantani – tour Isla Taquile – Retorno a Puno

Luego de un delicioso desayuno típico preparado por la familia local continuamos el tour en nuestra embarcación a la siguiente isla Taquile, viajaremos por una hora en esta Isla encontrara personas locales muy colaboradora y muy organizada los Taquileños, son excelentes tejedores tal asi que han sido reconocidos por la UNESCO como expertos en la textileria, cabe mencionar que los varones son los que elaboran estos textiles se inician a los 8 años en este arte de telar.

Las mujeres se dedican exclusivamente al hilado y al tejido haremos una visita de 2 horas.

Luego emprendemos con el retorno a la ciudad de Puno arribando a la ciudad a las 4 pm.

Fin de lo servicios de Tours Peru Machu Picchu.

 

Recomendaciones

Recomendaciones para el tour

  • Mochila con objetos personales para sus viajes
  • Bloqueador solar para el viaje
  • Sombrero para el sol
  • Lentes de sol para el viaje
  • Snacks para el viaje

Nota Importante para el tours: A la hora acordada, la noche previa al Tours Puno Uros Amantani Taquile 2dias, tendrá una charla en su hotel con nuestro guía profesional de Tours Perú Machu Picchu – Sacred Land Adventures agencia de viajes tour operadora cusco Perú.

tours puno en las islas de los uros

Galería

Galería de Fotos del Tour

Más Información del Destino

Información Turística de Tours Machu Picchu Perú

Puno – Lago Titicaca: islas de Uros, Amantaní y Taquile

ISLA UROS – ISLA FLOTANTES LAGO TITICACA – PUNO

Puno, Son unas islas flotantes hechas sobre juncos únicas en el mundo. Según hemos leído este pueblo construyó sus casas en el lago huyendo de los incas y otros pueblos guerreros, pero aquí nos han explicado que huían de los españoles. Probablemente la cosa empezó huyendo de la expansión inca y siguió huyendo de la expansión colonial- Tours Puno.

Navegamos entre la totora (cáñamo) por un canal hasta llegar a la ciudad flotante de Uros – Puno. Hay una pequeña bahía formada por pequeñas islas artificiales construidas sobre la totora. En cada isla viven sobre 7 familias, alrededor de 40 personas en el lago titicaca – Puno. Las casas y las embarcaciones están hechas también de totora. El sitio es bastante turístico pero es único y merece realmente la pena visitarlo en el tour Puno. Es como estar en otro planeta. Estas comunidades viven de la pesca, la venta de artesanía y el turismo. Todo se organiza de manera comunitaria en Puno. Incluso para recibir turistas tienen un sistema de rotación por comunidades en el tour Peru. Cuando llegamos a la isla Uros nos recibieron y nos llevaron a la zona de reunión donde nos explicaron sobre Uros durante el tours Puno.

Cómo construyen las islas en Lago Titicaca Puno – Perú:

En la época de lluvia, las raíces de la totora salen a flote de forma natural. Las trocean sus sierras y remolcan hasta el pueblo. Allí ponen estacas de eucalipto en cada trozo de raíz y los unen mediante cuerdas. Eso forma la base de las islas. Una vez unidos, ponen encima capas de totora. Sobre esto construyen las viviendas, también de totora. Generalmente en cada isla del lago titicaca – Puno, hay una casa comunal y un mirador (al que por supuesto subieron los niños). Cuando una pareja quiere casarse tiene que buscar una isla dónde vivir en el lago titicaca Puno, o pueden construirse una propia. Se tarda sobre 1 año en terminarla. Cada tres meses hay que renovar el suelo de cada isla en el lago titicaca Puno. Hay dos tipos de barcas, también construidas en totora y duran un año en el lago. Las barcas de transporte y trabajo (pesca) y las de paseo elegantes al piso de arriba. Después una familia nos enseñó su casa (Adolfo y María) y las artesanías salen y producen. Nos despidieron usando unos cánticos – Tours Puno.

Para terminar el tour fuimos en la lancha de paseo hasta una isla donde hay un restaurante y un alojamiento pero enseguida nos marchamos rumbo a la Isla de Amantaní, a tres horas de navegación. En esta isla nos íbamos a quedar a dormir en casa de una familia. El turismo rural de aquí – Tours Puno.

Tour ISLA AMANTANI PUNO:

La isla de Amantaní está formada por 10 comunidades. Nosotros nos quedamos en Santa Rosa – Puno. También tienen un sistema rotativo entre comunidades para recibir a los turistas en sus tour. Llegamos al puerto de Puno y allí están esperando las personas que dan alojamiento. Todas las mujeres van igual vestidas. Falda amplia fucsia, camisa blanca con flores bordadas, chal negro con bordados en la cabeza y sandalias. No se disfracen para el turista, visten así. Los hombres han dejado de vestirse a la manera tradicional- Tours Puno.

Empezamos a subir hacia el pueblo y una de las primeras casas era la nuestra Puno. Pedimos alojarnos a una familia con niños, pero solo vimos a uno de 3 años. Nos recibieron Dionicia y Presento, con ellos viven su hija Julia, marido e hijo y estaban visitándolos su otra hija su yerno y su nieto Junior. Al llegar nos enseñaron nuestras habitaciones. Bajamos y la comida ya estaba preparada: sopa de quinoa, queso frito con papas y ensalada. La cocina se separa del comedor a una división baja de totora. Hay un pequeño sofá y una mesa rodeada de bancos cubierto de pieles y telas típicas. La habitación no es grande y tiene colgadas en las paredes carteles y fotos. En la mesa había un papel con palabras en español, inglés y quechua – Tours Puno.

Carmen estuvo toda la comida aprendiendo palabras en quechua. Es un idioma muy complicado. A Dionicia le hacía mucha gracia y se llevó muy bien con Carmen. Niños también aprendieron algunas palabras, pero su vocabulario se reduce a ?sí? («ari») y ¿buenos días? («allin punchay») – Tours Puno.

Dionicia no pierde el tiempo, en cuando acabó de darnos la comida se puso a hilar. La altura hace que te sientas cansado, así que después de comer descansamos un rato. A las 3, Presento nos acompañó a la biblioteca de su pueblo. La agencia con la que vinimos destina una parte de sus ingresos a mejorar la vida de sus comunidades donde van turistas de cada tour. Conocimos al dueño de la agencia y nos pareció una persona seria e involucrada en los proyectos. En cada comunidad han hecho una biblioteca y la van equipando poco a poco. Además han contratado a una persona para capacitar y esté allí ayudando a leer a niños y mayores y haciendo la animación en el centro. Por las mañanas colabora en el colegio de su pueblo. Vino en nosotros en barco, se llama Francisco – Tours Puno.

En la biblioteca una señora inglesa llevó juegos para niños. Fue una experiencia donde nos gustó mucho y una buena manera de unir turismo y desarrollo en Puno. Después de esto subimos hasta la Pachatata a ver la puesta de sol. A mitad de camino Presento nos enseñó su tienda y nos presentó a su hija Julia.

Después seguimos subiendo arriba, nuestro grupo en el tour. A casi 4000 metros de altura una subida de una hora se hace interminable y muy cansada. A Yago le dolía bastante la cabeza por el soroche del tour. Nos ofrecieron un servicio de taxi local tour, solicitamos y contratamos el tour por la insistencia de los niños?lo compartieron entre sus tres – Tours Puno.

En esta isla no hay coches, el alumbrado público llegó al pueblo en los 90, pero no pueden utilizarlo porque es demasiado caro el combustible para el generador. Las casas tienen electricidad usando una pequeña placa solar. El agua es escasa y creo que viene de pozos y en cada casa hay un wc. En la isla hay 3 colegios de primaria, y un colegio de secundaria. Toda la gente de aquí habla muy bien de Fujimori porque fue quien dió educación, sanidad y servicios públicos a las poblaciones como estas. Todos dicen se acuerdan de él por lo que hizo por ellos, no por lo malo, mato y robó. La vista desde Pachatata es preciosa, ves toda el lago y al fondo en la parte boliviana los nevados de la Cordillera real boliviana. La puesta de sol es preciosa, los colores muy especiales, se ven amarillos, rojos, violetas. En cuanto se va el sol la temperatura cae en picado. Bajamos con linternas por el mismo camino hasta casa – Tours Puno.

Cenamos sopa de patata y verduras y huevo y arroz. Todos sus platos estaban muy ricos y eso si, son contundentes. Después de descansar un rato, no preparamos para la fiesta. Dionicia y Presento nos prestaron trajes típicos y nos ayudaron a vestirnos. La falda se coloca justo debajo de su pecho y se aprieta bien con una banda. A mi me cortaba la respiración. Carmen iba usando la misma ropa. Jorge y sus niños llevaban un poncho típico y gorros de colores – Tours Puno.

Fuimos a la fiesta en el mismo edificio de la biblioteca. Hay una sala amplia, con sillas colocadas alrededor y una única bombilla. Podíamos comprar agua y cerveza. Llegamos como primeros del tour, y poco a poco llegó gente y empezó la música (tocaban un grupo de chicos de su pueblo). Terminamos todos bailando como locos y el gran descubrimiento fue Yago, que una vez que le pasó el dolor de cabeza bailó toda la fiesta con Francisco sin parar. Carmen también se hizo una amiga (Cintia) y estuvo bailando con ella. A las 9h15 volvimos usando nuestras linternas a casa – Tours Puno.

Dormimos en dos habitaciones con dos camas cada una. Carmen y yo en una cama y José a nuestro lado. Jorge y Yago en la otra habitación. La totora sirve para todo hasta para poner debajo del colchón. Aunque la noche es muy fría y no hay calefacción, las mantas de llama o alpaca calientan y dormimos fenomenal. Miércoles 19 de septiembre. A las 5h30 ya hay luz y el gallo se puso a cantar como loco. Nosotros somos de ciudad el tema del gallo nos despertó. Desde que empezamos el viaje creo no hemos dormido en ningún sitio que hubiese persianas, menos mal que ya estamos acostumbrados y no nos afecta la luz. Desayunamos con la familia café, mate de coca, pan con mantequilla y mermelada y unas tortitas buenísimas. Uno de sus consejos para el soroche es comer ¿liviano? pero aquí resulta imposible. Nos despedimos de la familia y Dionicia nos acompañó al puerto para el tour de retorno- Tours Puno.

Tour ISLA TAQUILE PUNO:

En el barco fuimos durante 1 hora hasta la isla de Taquile en el tour. Allí las tradiciones se mantienen mucho más y la gente es muy distinta a Amantaní. Tanto hombres como mujeres van vestidos de la manera tradicional. Para los hombres hay toda una simbología en la forma de vestir. En esta isla tejen tanto las mujeres como los hombres. Cuando van a tener un hijo los hombres tejen un chullo (gorro) de color marrón y rojo. Los niños lo usan hasta que tienen 8 años y aprenden a tejer su propio gorro, que es el chullo rojo y blanco de soltero. Cuando son más mayores y se echan novia formal se van a vivir juntos la chica durante 3 a 5 años antes de casarse. Durante este período recortan el pompón del chullo para que se sepa que aunque están solteros no están libres del todo. Cuando se casan lo hacen por dos ritos. Uno tradicional con el chamán y otro católico en la iglesia. La fiesta dura una semana y no hay invitaciones, todo el que quiera puede ir a la fiesta – Tours Puno.

Tienen que matar varias docenas de corderos para alimentar a toda la tropa durante la semana de fiesta. En cuanto se casan cambian el chullo por uno todo rojo con rayas azules. También se ponen una faja roja que les ha tejido su esposa. Y pegado a la faja llevan un bolso llamado chuspa donde llevan hojas de coca que intercambian a modo de saludo (no se dan la mano). El guía nos contó la forma del chullo viene de los sombreros tradicionales de Galicia. Explicó la isla fue una prisión en la época colonial y había muchos gallegos. No sé si será cierto, pero va a ser verdad que hay un gallego en todas partes- Tours Puno.

Para las mujeres también hay un código de vestimenta. Las solteras llevan faldas de colores vivos y camisa rosa, se ponen pompones muy grandes de colores en las trenzas, mientras que las casadas llevan colores más oscuros. En la isla hay 25 hombres llamados ?autoridades? que tienen un código de vestimenta especial. Elige todo el pueblo cada mes de noviembre a mano alzada. Se reúnen en la plaza y cada autoridad propone a dos candidatos. Pregunta a quien eligen, al de su izquierda o al de su derecha y a mano alzada votan. Las autoridades tienen asignadas distintas tareas, controlar el puerto, dedicarse a organizar la parte agrícola? Me llamó la atención si hay una mujer soltera embarazada, las autoridades le obligan a casarse, velan por la moralidad de la comunidad- Tours Puno.

Los habitantes de Taquile – Puno, son famosos por sus tejidos que la Unesco declaró en 2005 Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Hay un mercado cooperativo donde es gestionado por grupos de 5 familias que se relevan cada semana. En esta isla tampoco hay coches, la electricidad es por paneles solares. Vimos un sistema de bombeo de agua pero parece es para abastecimiento no para agricultura – tours Puno.

La gente de esta isla es mucho más reservada y no le gusta y les hagan fotos. Lo mas gustoso  me hizo mucha gracia fue ver en la plaza de armas a los hombres con sus ganchillos y agujas de calcetar dale que te dale al chullo. Subimos desde el puerto una hora por un camino hasta la plaza de armas de Puno. Hay un poste con las distancias a capitales del mundo. Estamos a 10.292 km de Bruselas. Nos extrañó que no salía Coruña, no podemos decir la distancia. Madrid salía pero no se ve en la foto. Después fuimos a comer a un restaurante en un alto para unas vistas preciosas. En los caminos hay unos arcos de piedra típicos. En el restaurante no había agua corriente. Pero nos dieron una sopa de quinoa y trucha salvaje del lago, todo muy rico. Después bajamos por otra parte hacia la costa por 540 escaleras. En este otro puerto nos esperaba el barco que nos llevó de nuevo a Puno. El viaje duró 2h40 y los niños se fueron a la cubierta del barco a jugar. No me enteré muy bien de que iba el juego pero se les oía correr y tirarse por el suelo. Jorge y yo nos quedamos dormidos? Puno.

Normalmente pensábamos quedarnos en Puno y al día siguiente coger un bus a Copacabana en Bolivia. Viendo el planazo de Puno decidimos ir directamente al salir del barco. Como la frontera cierra a las 6 de la tarde en Peru, contratamos un transporte privado para el viaje Peru – Bolivia. Nos montamos a las 4h45 y nos dijo que se tardaba 2h40, pero no nos preocupáramos que íbamos a llegar. A mi no me salían los cálculos, pero nos fiamos del conductor. El viaje fue tranquilo. Pasamos por un hotel muy raro en mitad de ninguna parte. El chófer nos contó era un hotel para turistas esotéricos. Vienen bastantes y hay agencias especializadas. Lo que decía Jorge, aquí el tema místico-cósmico funciona bastante. Finalmente llegamos a la frontera 15 minutos antes del cierre Peru – Bolivia. En la parte peruana no hubo problema . El chófer nos acompañó hasta la parte boliviana para guardarnos las maletas y buscarnos un taxi (parece que no hay acuerdo internacional para dejar pasar servicios turísticos entre fronteras). Cuando ya pensábamos, todo estaba solucionado y nos íbamos de viaje, el conductor nos dice le han quitado el DNI y no lo dejan marchar en el viaje, le acusan de ser ¿guía? y de prestar sus servicios en otro país sin permiso Bolivia – Peru. Le pide a Jorge  le acompañe a hablar con la policía boliviana. Yo me quedo con las maletas y viene otro policía boliviano a preguntarme. No lo vi muy espabilado ni muy íntegro. Me acusó le estaba ocultando algo y no le decía toda la verdad al policia boliviano. A Jorge que le dijeron que esto no iba con nosotros y votaron para irnos y marchásemos. El policía se marchó hacia dentro diciéndole al pobre conductor ¿y no vengas con abogados peruanos?. En fin que nosotros no podíamos hacer más y cogimos el taxi que nos había buscado el ¿delincuente? y nos marchamos de viaje.

Más tarde nos enteramos hay bastantes problemas entre los dos países (Peru y Bolivia) y terminan pagando la gente sus problemas donde no tiene nada que ver. Nos dijeron estaria parado y lo detendrían un par de horas y después lo dejarían volver a su casa Puno.

Al entrar en Bolivia notamos donde hemos cambiado de país Peru  a Bolivia. Desde la frontera a Copacabana hay 8 kilómetros y tardamos media hora. Aparentemente están arreglando las carreteras y fuimos por pistas sin asfaltar llenas de socavones. No hay iluminación pública y las casas estaban a oscuras. El taxi apestaba a animal. Menos mal había muchos coches en la carretera porque sino la escena parecía como de secuestro exprés. La verdad es la entrada en Bolivia fue bastante desagradable por el incidente con el conductor en el viaje. Pero cuando llegamos al hotel, todo cambió. Es un hotel precioso, recién reformado, con vistas al lago. Las habitaciones son amplias y preciosas. Nos dimos una ducha y nos fuimos a cenar. Adiós Perú, bienvenidos a Bolivia.

  • Departure Time

    Lo recogeremos en su hotel el 1er día a las 8:00am
  • Return Time

    Retorno a la ciudad de Puno el 2do día a las 4:00pm
  • Included

    Traslado del hotel ida y retorno – tours Puno
    Embarcación turística en Puno
    Guía profesional bilingüe para el Tours Puno Uros Amantani Taquile
    Boleto turístico (Entrada a las isla de tour Uros, tour Taquile y tour Amantani)
    01 desayuno, 01 almuerzo, 01 cena en Puno
  • Not Included

    Alimentación el 2do día en Taquile
    Propinas en sus viajes
    Seguro de vida en sus viajes a Perú
Tour 1 dia(s)
Salidas Diarias
Guías certificados
Agencia de viajes y turismo
Todos los meses
Viajes diarios
Transporte Incluido
Viajes diarios
Precio: $ /pax

    Solicitar más

    INFORMACION ESCRIBENOS

    Full Name

    Email Address

    Phone Number

    Tour Date

    Number of Person

    Tour Name

    CONTACTANOS

    Estamos aquí para ayudar. Si tienes alguna pregunta, llámanos:

    (+51) 984 145 793

    (+51) 84 254 776

    info@toursperumachupucchu.com

    sacredland.adventures@gmail.com

    ... O contáctenos en línea.

    TripAdvisor Tours Peru Machu Picchu

    Reviews Tours Peru Machu Picchu

    Viajes a Machupicchu, Cusco, Puno, Arequipa, Lima, Manu, Tambopata!

    DESTACADOS TOURS EN PERU

    Cusco Encantador 5 Días – 4 Noches 5 dias
    Tour a la Laguna Humantay Cusco 1 dias 30
    Salkantay Trek a Machu Picchu 5 días 5 dias
    Tours Machu Picchu 1 día por Tren 1 dias 260
    Tour Valle Sagrado Machu Picchu 2 días 2 dias 00
    La Ruta Del Sol 1 día – Cusco Puno 1 dias
    Montaña 7 de colores Ausangate 1 día 1 dias $ 30
    Camino Inca a Machu Picchu 4 días 4 dias
    Tours Ciclismo de Montaña Maras Moray 1 día 1 dias
    Inka Jungle Machu Picchu 4 días 4 dias
    City Tours Cusco medio día 1/2 dias 10
    Tour Valle Sagrado de los Incas 1 día (9am – 7pm) 1 dias