CARNAVAL COYLLURQUINO – APURIMAC
El Carnaval es una festividad tradicional lleno de colores, algarabía, globos, serpentina y mucha diversion, se celebran en muchas regiones del Perú. Pero en Coyllurqui 3.160 m.s.n.m( llamada Perla del Apurimac) un pequeño paraíso a 160 km de la ciudad de Cusco, se vive los mejores carnavales, esta tradición se celebra todos los años en el mes de febrero, una expresión cultural muy importante, esta celebración comienza con el día de los compadres y comadres donde la población en conjunto realiza sus muñecos con vestimenta de los vecinos que descuidaron sus prendas y acompañado de la Tinya, las quenas y lindas Coyllurquinas qhaswan por diferentes calles del pueblo.
Esta celebración llena de tradición, cultura y algarabía en los siguientes días se traslada al Tikapallana Declarado Patrimonio Cultural de la Nación, un escenario donde se encuentran mujeres y varones con sus mejores vestimentas tradicionales para danzar y celebrar lo Carnavales.
Esta tradicional celebración llega al final con el SACHA WITOY ( Corta monte) en Coyllurqui este año se celebrará el domingo 05 de Marzo , organizado por la Municipalidad de Coyllurqui con su Alcalde Alfredo Creceda Orós.
La Municpalidad de Coyllurqui organizó un festival en la ciudad en Cusco, donde presentó a su delegación conformado por integrantes de diferentes comunidades, estudiantes y vecinos quienes mostraron sus costumbres con el canto, danza y sus qhaswas , estuvo la Sra Tula Cajigas Coyllurquina , quien deleito con sus canciones con ese estilo peculiar y voz incomparable, también se presentaron diferentes danzas costumbristas de Coyllurqui y artistas quienes demostraron su arte e identificación con su cultura, costumbres y tradiciones. CARNAVAL DE COYLLURQUI PRONTO A SER DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL.
VAMOS A COYLLURQUI A CELEBRAR LOS CARNAVALES
TOURS PERU MACHUPICCHU te invita a visitar este hermoso pueblo y ser parte de sus tradiciones y costumbres