Viaje a Machu picchu en Tren / Bus – Salidas Diarias
Machupicchu es el principal destino turístico del Perú. Por ello, visitar este destino turístico del Perú algo que usted no debe dejar pasar. Hay muchas razones para viajar y conocer Machu Picchu. Hoy en día, Machupicchu atrae a millones de turistas quienes viajan de diferentes partes del mundo para admirar la belleza natural y el gran trabajo de arquitectura de este majestuoso centro arqueológico perteneciente a la antigua civilización de los Incas, hay muchas razones para viajar a Machu Picchu y pasar una gran experiencia con sus familiares y amigos.
VIAJE A MACHU PICCHU EN TREN (PERU RAIL / INCA RAIL) – SALIDAS DIARIAS

Tour Valle Sagrado Machu Picchu 2 dias
Leer Más Tours Valle Sagrado conexion Machu Picchu en Tren

Machu Picchu Tours 1 dia con Waynapicchu by Tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren

Tour Machu Picchu 2 dias con Waynapicchu en Tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren

Tour Machu Picchu 2 dias con Montaña en Tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren

Machu Picchu + Montaña 1 dia por tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren

Tours Machu Picchu 2 dias en Tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren

Tours Machu Picchu 1 dia por Tren
Leer Más Tours Machu Picchu en Tren
VIAJE A MACHU PICCHU EN BUS TURISTICO – SALIDAS DIARIAS

Viajes a Machu Picchu en Bus 2 dias + Montaña
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car

Viajes Machu Picchu en Bus 2 dias + Huaynapicchu
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car

Viaje a Machu Picchu by Car 2 dias
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car

Tours Machu Picchu en bus con Montaña 3D/2N
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car

Tours Machu Picchu en bus con Waynapicchu 3D/2N
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car

Tours Machupicchu by Car 3 dias
Leer Más Tours Machu Picchu en Bus / Car
PAQUETES DE VIAJES & TOURS A CUSCO Y MACHU PICCHU – SALIDAS DIARIAS

Tours Machu Picchu Panoramico 3dias
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tours Cusco + Increible Machu Picchu 4 dias
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tour Cusco 4D/3N Machu Picchu Cuatrimotos
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tour Peru Cusco – Machu Picchu – Lima 5D/4N
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Paquetes Turisticos Cusco Machupicchu Nazca Paracas 9 dias
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Viajes a Peru 8 dias Valle Sagrado Machu Picchu Puno Arequipa
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tour Peru 6D/5N económico Cusco – Machu Picchu – Puno
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tour 7 dias Peru Amazon, Cusco y Machu Picchu
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu

Tours Cusco Puno Panoramico 6 dias
Leer Más Paquetes de Viajes & Tours Cusco Machupicchu
Tours recomendados para llegar a Machu picchu:
Existen tres formas conocidas para llegar a Machu Picchu. La primera de eles la tradicional por tren desde la Ciudad de Cusco ó de Ollantaytambo, la segunda para quienes gustan del turismo de aventura es la ruta del “Camino del Inca”, y la más novedosa es llegar hasta el pueblo de Aguas Calientes despues de una caminata ya sea Slkantay, Lares, Huchuyqosqo y pasar un noche en Aguas Calientesantes de visitar Machupicchu.
Viaje a Machu picchu maravilla del mundo:
La ciudadela de Machu Picchu es el más importante de los atractivos turísticos del Cusco. Descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham, esta ciudadela es considerada una de más extraordinarias muestras de arquitectura paisajística del mundo.
Machu Picchu (en quechua, ‘montaña vieja’), está enclavado en la cima de una montaña que domina el profundo cañón del río Urubamba, en plena selva tropical, constituía a la vez centro de culto y observación astronómica y hacienda privada de la familia del Inca Pachacútec.
Consta de dos grandes áreas: una agrícola, formada principalmente por andenes y recintos de almacenaje de alimentos; y otra urbana, en la que destaca la zona sagrada, con templos, plazas y mausoleos reales trabajados con un exquisito nivel de perfección. Las escalinatas y canales de piedra labrada son una constante a lo largo de este singular sitio arqueológico. Frente a la ciudadela se levanta el Huayna Picchu (en quechua, ‘montaña joven’), al que se accede por un empinado camino de piedra.
Categoría: Santuario Histórico de Machupicchu:
- Fecha de Creación: 8 de enero de 1981
- Ubicación Política: Departamento de Cusco, provincia de Urubamba, distritos de Machu Picchu y Ollataytambo.
- Acceso a Machupicchu: Tipo de transporte: Automóvil Particular – Bus Público.
- Distancia de viaje: 1 131 desde la ciudad de Lima hasta la ciudad del Cusco.
- Tiempo de viaje: 22 horas
- Tipo de transporte para el viaje: Ferrocarril
- Distancia: 110 km desde la ciudad del Cusco hasta el poblado de Aguas Calientes.
- Tiempo de viaje a machupicchu: 4 horas de viaje
- Tipo de ingreso*: Previa presentación del boleto turistico a machu picchu.
- Extensión: 32 592 hectáreas en machu picchu
- Rango Altitudinal en machupicchu: 1800 a 6250 msnm.
- Temperatura en machupicchu: -6°C a 24°C
- Periodo de Lluvias en machupicchu: Octubre a marzo
- Sede Administrativa: Dirección: Av. José Gabriel Cossio Nº 308, Urbanización Magistral, Cusco.
Actividades en el viaje a Machu picchu:
Actividades culturales, Visitas guiadas, Observación de fauna, Observación de flora, Observación de aves, Baños medicinales, Rituales místicos y esotéricos, Andinismo, Caminata, Camping, Observación de mariposas, Termalismo, Trekking, Estudios de investigación, Actividades religiosas, Toma de fotografías y filmaciones.
- Servicios dentro del Atractivo durante su viaje: Oficina de protección al Turista, Hoteles, Albergues, Oficina de información, Servicios higiénicos, Seguridad
- Tipos de Visitantes en machupicchu : Extranjero y Nacional.
- Estacionalidad recomendable para los viajes a machupicchu: Abril – Octubre es la época donde llueve con mucha menor frecuencia de visitar.
- Noviembre – Mayo es la época donde se presenta la temporada de lluvias en cusco y machupicchu.
Machu picchu es hogar de algunas espectaculares criaturas, como el gallito de rocas -ave nacional del Perú- y el oso andino o ucumari, el único úrsido de Sudamérica. También encuentran refugio en la zona el raro venado enano o sachacabra, la tanka taruca y más de 400 especies de aves. Su flora es particularmente diversa e interesante: alrededor de 400 especies de orquídeas, muchas de elúnicas en el mundo – viajes por el valle sagrado a machupicchu 2 dias.
Domina el paisaje del santuario el majestuoso Salkantay (6.271 msnm), la mayor montaña nevada de la Cordillera de Vilcanota, venerada por los pobladores locales como Apu o divinidad tutelar. Machu picchu combina la majestuosidad de un escenario natural de gran belleza con el atractivo de los restos prehispánicos más famosos del mundo – tour valle sagrado 1 dia.
El atractivo principal de la visita de cientos de miles de turistas lo constituye la visita a la ciudadela Inca de Machupicchu, que se encuentra a la altura del km 110 de la vía férrea Cusco-Quillabamba desde donde se puede apreciar el imponente valle del río Vilcanota, el río sagrado de los Incas – tours montaña del arco iris a machupicchu.
Es un conjunto arqueológico enclavado sobre la cumbre de la montaña Machu Picchu (que en quechua significa monte viejo o monte mayor). Frente a esta montaña, se puede apreciar el imponente Huaynapicchu (o monte joven). Impresionante. Así, Machu Picchu conjuga su gran belleza arquitectónica junto con la belleza natural del empinado Huaynapicchu, ambos en medio de un paisaje natural que esconde innumerables especies de flora silvestre, entre que destacan belbromelias, orquídeas y helechos. Entre la fauna que se puede encontrar a lo largo de esta zona se tiene el oso andino, el gallito de rocas y el venado enano. Ya en el pueblo de Machu Picchu, se puede disfrutar de relajantes pozas termales de Aguas Calientes – tours cusco panoramico con valle sagrado.
El distrito de Machu Picchu, más conocido como Aguas Calientes por sus baños termales, es un lugar turístico muy visitado que dará al viajero una de mejores experiencias de su vida. Sobre un área mayor a 38,000 hectáreas, se extiende esta maravilla, que en 1981 fue catalogado como Santuario Histórico por el Estado Peruano – tours laguna humantay 1 dia.
Santuario Histórico de Machu Picchu:
Es recomendable llegar muy temprano para tener el tiempo de apreciar cada rincón de este bello lugar. En él se pueden encontrar perfectos andenes distribuidos en todo el entorno. Cerca y bien ubicados se aprecian los graneros o collpas, los puestos de vigilancia desde donde se accede a ver el mejor paisaje del valle.
También son conocidos, el cementerio y la roca para rituales, ésta última es considerada un lugar con mucha energía. En el sector urbano, se pueden ver el templo para adorar al dios Sol y el Intiwatana (o reloj) que mide horas del día por medio de la luz solar. No se puede dejar de mencionar el Templo de Tres Ventanas. Sin duda, existen diversas razones por cuales Machu Picchu fue reconocido como una maravilla mundial – viaje en tren 1 dia a machupicchu.
Tours a la Montaña Huaynapicchu:
La zona arqueológica Templo de la Luna se encuentra ubicada en el lado norte del cerro. Se observa un grupo de andenes que habría servido para fines estéticos y religiosos, así como un templo en proceso de construcción parcialmente destruido – viajes a arequipa 2 dias cañon del colca.
En el flanco norte de este conjunto se observan escalinatas, grutas, escaños y hornacinas. Huaynapicchu debió servir antes como puesto de vigilancia y centro de comunicación, quizá mediante señales visuales convencionales. Inseparable de Machu Picchu.
Baños Termales de Machu Picchu
El mejor sauna natural porque sus aguas tienen sustancias medicinales que brotan de la entraña de la tierra que los incas consideraron sagrada. Aguas sulfurosas entre 38º C y 46º C. Terapia para combatir el cansancio del viaje, el stress urbano, el reumatismo y para mejorar el sistema inmunológico – viajes a Peru increible.
Los Incas y la astronomía – Viaje a Machupicchu:
Como hemos comentado anteriormente, el Imperio Inca se puede considerar, por extensión geográfica, el imperio más representativo de América del Sur. Además fue uno los pueblos precolombinos que más tiempo dedicó al estudio del cielo – viaje a cusco.
El firmamento del hemisferio Sur es alucinante y hermoso. El esplendor de la Vía Láctea y de sus dos galaxias satélite, Nubes de Magallanes, hacen del cielo en el hemisferio sur un espectáculo grandioso. Esto mismo debieron de pensar los antiguos pobladores del Imperio Inca, que al igual que antiguas civilizaciones como el Mediterráneo (griegos, egipcios, romanos…) vieron en esos puntos brillantes en el cielo, conjuntos de estrelque poder agrupar e identificar como “constelaciones” – viaje a puno. Así por ejemplo, la Vía Láctea fue para ellos el gran Rio Mayu, tan brillante que sus zonas oscuras resaltaban claramente sobre zonas adyacentes pobladas de estrellas.
Por ejemplo el “saco de carbón”, una región especialmente oscura muy cercana a la prodigiosa Chakana, la Cruz del Sur, era conocido como Yutu, la Perdíz, nombre que también recibía otra región similar en Sagitario. La región de nubes oscuras comprendida entre Sagitario y Centauro era, y sigue siendo, la Llama Celeste cuyos ojos refulgen en brillantes Alfa y Beta del Centauro – viaje a arequipa. Hanp’ata, el Sapo y Machacuay, la Serpiente, ocupan zonas de la Vía Láctea cercanas al Navío Argos. Pero dos de agrupaciones más importantes eran los llamados como Collca, el Almacén. Uno de ellos, el menos importante, formado por estrelde su aguijón del Escorpión, y el otro, infinitamente más importante era el nombre inca de Pleyades, pues Collca era y es, el referente central de su calendario en el altiplano peruano, y en su doble faceta invernal y estival era uno de los referentes cosmológicos más importantes del Imperio de Cuatro Partes, el Tahuantinsuyu – viaje a lima colonial.
La astronomía mereció especial atención porque se relacionaba con labores agrícoy su división se marcaba con una fiesta especial. Observaron pacientemente al Sol y determinaron los solsticios y los equinoccios. Para tal efecto pudieron utilizar diversos mecanismos, como el sistema de ceques y quizás también llamadas Intihuatanas, que eran comunes en varias ciudades del Imperio – viajes a Peru increible machupicchu.
Precisamente en Cusco, algunos investigadores han encontrado documentos de los colonizadores españoles que describen el Templo del Sol, desde el cual irradiaban cuarenta y un ejes llamados ceques, cuya disposición implicaba alineamientos topográficos o astronómicos, que definían en el valle un total de unas 328 huacas, o lugares sagrados, que cumplían funciones rituales y políticas – viaje a 7 lagunas por la montaña de salkantay trek.
Entre ellos se encontraban llamadas sucancas, que determinaban los puntos de salida y puesta del Sol en los solsticios de Junio y Diciembre — un caso especial era la huaca Quincalla –, salidas y puesta del Sol en el día de su paso cenital o posiciones de salida y puesta de Pléyades, entre otros. La salida de Pléyades era especialmente significativa hacia el 1500 ya que el orto heliaco (primera aparición de un astro sobre el horizonte oriental tras su periodo de invisibilidad), el 13 o 14 de Mayo juliano, era usado como referencia calendárica – viaje a chullpas de sillustani en Puno.
Podemos destacar algunos términos que hacen referencia a elementos, edificaciones o lugares de interés, que se encuentran repartidos en varios lugares del antiguo Imperio Inca, como son:
Viaje a Quipus: Sistema de cuerdas anudadas que servían para la administración de su Imperio, pero que también fueron utilizadas en apariencia para llevar cuentas astronómicas, ya fuera con fines calendáricos o predictivos – viajes a machupicchu 2 dias.
Viaje a Intihuatanas: Del quechua: inti watana, “(lugar) donde se amarra al Sol”. Se trata de esculturas monolítica labrada en piedra, de dimensiones variables pero en torno a 1 a 2 metros de altura y 2 metros de diámetro. Su forma estándar parte de una base con distintos niveles y, en algunas de ellas, en la parte superior se eleva un saliente de aspecto cúbico donde cada una de sus caras sugieren una de principales direcciones geográficas: norte, este, sur y oeste. Parece que fueron elementos casi ubicuos en los centros de culto incas y, en general, se piensa que uno de sus fines era la determinación de fechas del paso cenital del Sol – viaje a huchuy qosqo.
Viaje a Huacas: Según la tradición precolombina, huacas eran elementos que poseen personalidad propia (una construcción, una montaña, una escultura, etc.) y forman parte de los panteones locales de culturas incaica y preincaicas en el Peru antiguo, junto con demás divinidades andinas “mayores”, como Wiracocha o Pachacamac. La estrecha relación entre el hombre andino y huacas puede atestiguarse por la gran cantidad de elque hay dispersas a lo largo de su territorio del Tahuantinsuyo – viaje al valle de lares trek. Eran tan importantes que, en algunos casos, aún en la actualidad son objeto de veneración.
Como lugar de culto huacas son también famosas por ser emplazamientos en el que se depositaban ofrendas. Por esta razón fueron víctimas de saqueo sistemático y destrucción durante los primeros años de la conquista del Perú (siglo XVI), tanto por su fama de contener tesoros, como por ser el centro de la religiosidad local en provincias que conformaron el Tahuannisuyo – viaje a la montaña de machu piccho.
Viaje a Templos del Sol: Inti, el dios Sol, fue una divinidad muy venerada por los antiguos Incas, de ahí que en varias ciudades del antiguo imperio (Cusco, Vilcashuamán, Pisac u Ollantaytambo, entre otros) se erigiera un santuario en su honor. Los quechuas, el pueblo dominante en el Imperio Inca tenían a Inti en el primer peldaño del escalafón celeste. Se fundaron pues, Templos del Sol en casi todod los lugares del Imperio donde se manifestaba el poder del Inca, siendo el más importante el de Cusco, llamado Coricancha. Inti estaba casado con su hermana, la Luna; con quien compartía una igualdad de rango en la corte celestial. La Luna era conocida bajo el nombre de Mama Quilla – viaje a maras moray salineras.
La expedición Inca – Viajes a Machu Picchu:
La expedición que viaja al Cusco para observar el eclipse total de luna de un día 15 de Abril de 2014, realizará una ruta por diferentes lugares de interés de la cultura Inca. A continuación detallaremos los principales monumentos (relacionados con la astronomía) y edificaciones que se encuentran en esos sitios, y qué relevancia y uso tenían para los Incas. Durante la expedición contaremos con explicaciones dadas en cada uno de los lugares por el Dr. Juan Antonio Belmonte experto en Arqueoastronomía – viaje a la cordillera de los andes. En la web de GLORIA se ofrecerán, diariamente, vídeos e imágenes de los lugares visitados.
Un viaje a Cusco tradicional:
Capital del Imperio Inca, dos leyendas incaicas atribuyen su fundación al primer Inca, un personaje legendario llamado Manco Cápac, junto a su hermana y consorte Mama Ocllo. En ambas se afirma que el lugar fue revelado por el dios sol (Inti) a los fundadores después de una peregrinación iniciada al sur del Valle Sagrado de los Incas.
Viaje al Templo del Sol (Coricancha): Fue uno de los más venerados y respetados templos de la ciudad del Cusco, pues fue el santuario más importante dedicado al dios Sol en la época del Imperio Inca. El recinto de oro, como era conocido, era un lugar sagrado donde se rendía pleitesía al máximo dios inca: Inti (el Sol). El frontis era un hermoso muro realizado con la más fina cantería, decorado únicamente por una banda continua de oro puro de una palma de alto, a tres metros suelo, y un techo de paja fina y delicadamente cortada. En el altar estaban representados todos aquellos elementos importantes en la visión del cosmos del antiguo pueblo inca – viaje a chinchero (valle sagrado). Estaba representada Chasca, como estrella de la mañana y de la tarde, Collca, en su doble acepción, la Cruz del Sur y el Jaguar Celeste, el relámpago de su dios Illapa, el Arco Iris y la Tierra, la Pachamama, entre otros, junto con Inti, el padre Sol, y Quilla, la madre Luna, que cubren los flancos del dios sublime Viracocha o Pachacamac. Algunas de sus estructuras se encontraban alineadas astronómicamente, posiblemente a Pléyades, entre otros cuerpos celestes. Centrado en él se situaba un enorme “quipu” topográfico con un sistema de 41 ceques, o líneas, que partiendo del Coricancha, se dirigían en todas direcciones, atravesando 328 lugares sagrados o huacas, y que pudo er utilizado para la creación del complicado calendario Inca – viaje a Cañon del Colca – Arequipa.
Viaje a Quenko: a pocos kilómetros al norte de Cusco se encuentra el yacimiento arqueológico de Quenco, una formidable huaca excavada en la roca. En ella se pueden apreciar numerosos elementos sagrados como escaleras rituales, canales, cazoletas y otros elementos labrados. En algunos de ellos se producen singulares efectos de luces y sombras en fechas señaladas del calendario como los solsticios – tours machu piccho 2 dias.
Contents Tours Peru Machu Picchu
- 1 Viaje a Machu picchu en Tren / Bus – Salidas Diarias
- 1.1 VIAJE A MACHU PICCHU EN TREN (PERU RAIL / INCA RAIL) – SALIDAS DIARIAS
- 1.1.1 Tour Valle Sagrado Machu Picchu 2 dias
- 1.1.2 Machu Picchu Tours 1 dia con Waynapicchu by Tren
- 1.1.3 Tour Machu Picchu 2 dias con Waynapicchu en Tren
- 1.1.4 Tour Machu Picchu 2 dias con Montaña en Tren
- 1.1.5 Machu Picchu + Montaña 1 dia por tren
- 1.1.6 Tours Machu Picchu 2 dias en Tren
- 1.1.7 Tours Machu Picchu 1 dia por Tren
- 1.2 VIAJE A MACHU PICCHU EN BUS TURISTICO – SALIDAS DIARIAS
- 1.3 PAQUETES DE VIAJES & TOURS A CUSCO Y MACHU PICCHU – SALIDAS DIARIAS
- 1.3.1 Tours Machu Picchu Panoramico 3dias
- 1.3.2 Tours Cusco + Increible Machu Picchu 4 dias
- 1.3.3 Tour Cusco 4D/3N Machu Picchu Cuatrimotos
- 1.3.4 Tour Peru Cusco – Machu Picchu – Lima 5D/4N
- 1.3.5 Paquetes Turisticos Cusco Machupicchu Nazca Paracas 9 dias
- 1.3.6 Viajes a Peru 8 dias Valle Sagrado Machu Picchu Puno Arequipa
- 1.3.7 Tour Peru 6D/5N económico Cusco – Machu Picchu – Puno
- 1.3.8 Tour 7 dias Peru Amazon, Cusco y Machu Picchu
- 1.3.9 Tours Cusco Puno Panoramico 6 dias
- 1.3.10 Los Incas y la astronomía – Viaje a Machupicchu:
- 1.3.11 La expedición Inca – Viajes a Machu Picchu:
- 1.3.12 Un viaje a Cusco tradicional:
- 1.1 VIAJE A MACHU PICCHU EN TREN (PERU RAIL / INCA RAIL) – SALIDAS DIARIAS